enesfrdept-br +51 984 603 305 info@conde.travel

QORICANCHA: RECINTO DE ORO

& News

La sociedad Inca se extinguió hace 500 años pero la gloria de su civilización ha perdurado hasta nuestros días, en el siglo XV los incas desarrollaron el único y más poderoso imperio formado por un estado religioso y militarizado que aún hoy crea admiración entre los historiadores.

LOS INCAS (MANCO CCAPAC Y MAMA OCCLLO)

La leyenda más difundida sobre el origen de los incas, cuenta que el dios sol apareció por la situación en que vivían los hombres, envió a sus dos hijos MANCO CCAPAC y MAMA OCCLLO, para que funden un gran imperio y puedan civilizar a los humanos, la pareja divina que eran esposos y hermanos a la vez recibieron un cetro de oro con el mandato de formar su reino donde se hundió la vara de oro, salieron del lago TITICACA y caminaron por muchos en busca de la tierra prometida hasta que un día la vara se hundió en el cerro HUANACAURE a poca distancia del valle del Cusco, esta leyenda fue dada a conocer por el INKA GARCILAZO DE LA VEGA en 1615.

QORIKANCHA

Según los cronistas, fue PACHACUTEC INKA YUPANQUI quien ordenó la construcción de este Santuario dedicado al Dios Sol y quien lo llenó de tantos ornamentos y objetos de oro y plata que el pueblo lo bautizó con el nombre de QORIKANCHA, que significa RECINTO DE ORO.

El templo se encuentra en la Hurin Cusco, donde hoy se levanta la iglesia de Santo Domingo. Los primeros europeos que llegaron a ver este edificio quedaron deslumbrados por la cantidad de objetos preciosos, ídolos de oro y planchas de oro que tenía este templo.

En el lugar más sagrado de este templo el Inca ordenó colocar un disco de oro macizo representando a su padre el Dios sol, colocando a su derecha el rayo y a su izquierda al Dios WIRACOCHA el creador del universo, desde ese momento el culto al sol no solo fue exclusivo de los Incas sino de todo el imperio.

El Qorikancha no solo era un templo de culto a sus dioses sino que también era un observatorio astronómico, dentro de sus pasadizos hay un recinto que tiene un observatorio dirigido al planeta Venus al que llamaban CHASKA o centinela del sol, sus paredes estaban decoradas con finas láminas de oro, a través de aquí podían observar el movimiento de las estrellas por lo que descubrieron una de las constelaciones más importantes y establecieron la diferencia entre estrellas y planetas.

Bajo las hermosas torres y claustros del convento de Santo Domingo la QORIKANCHA duerme para siempre, sus recintos están vacíos y silenciosos pero aún guardan el recuerdo de los días de gloria de TAWANTINSUYO, cuando el Inca se paraba en el patio principal y llenaba la pileta principal con la sagrada chicha para que su padre el SOL saciara su sed por un momento y continuara su viaje por el cielo.

El Mayta Capac de Pachacuti cree en el único Dios creador, por lo que niega la existencia de otras divinidades, niega el poder de las huacas y actúa como líder religioso militante y extirpador de idolatrías.
Si quieres saber más sobre los Incas y nuestra hermosa cultura contáctanos, no esperes más y vive la experiencia ¡¡¡¡¡¡

CRUZ VELACUY : LA FIESTA DE LAS CRUCES

La fiesta de la cruz se celebra en el vasto territorio de los Andes, especialmente en la ciudad del Cusco y es una de las más importantes junto con el...

SALKANTAY : EL PODEROSO

El APU Salkantay es catalogado como «señor protector» que protege los pueblos de Limatambo, Mollepata, Machupicchu y Choquequirao ubicados en la cordillera de Vilcabamba, permaneciendo «MAJESTUOSO Y SEÑORIAL». CUSCO:Iniciaremos nuestro...

VINICUNCA : CERCA AL CIELO

Esa sensación de estar tan cerca del cielo, de respirar el aire más puro que nos ofrece la naturaleza, que a la vez es tan hostil y tan generosa, esa...