enesfrdept-br +51 984 603 305 info@conde.travel
Precio
Desde$480
Reservar
Consultar
Nombre completo*
Dirección de correo electrónico*
Su Consulta*
* Al crear una cuenta entiende que está de acuerdo con nuestros Términos de servicio y Declaración de privacidad .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso.

Continuar reserva

Guardar en la lista de deseos

Para agregar un artículo a la lista de deseos, se requiere una cuenta

979


¿Por qué reservar con Conde Travel

  • Garantía del mejor precio sin complicaciones
  • Atención al cliente disponible 24/7
  • Tours y actividades escogidas a mano
  • Seguro de viaje gratuito


¿Tienes alguna pregunta?

No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de hablar con usted.

+51 921 780 848

ayuda@conde.travel

Tambopata, Collpa de guacamayos y lago Sandoval- 4D/3N

0
  • 4 Días y 3 noches
  • Max Personas: 10+
  • Edad Minina: 5+
  • Puerto Maldonado, Madre de Dios, Peru
  • Monte Tambopata Amazonas, Reserva Nacional Tambopata, Lago Sandoval, Paso a dosel, Operador turístico del Río Madre de Dios en Perú
  • Salidas Diarias

La Reserva Nacional Tambopata es un área natural protegida del Perú, se encuentra ubicada en el departamento de Madre de Dios, se extiende en los distritos de Tambopata e Inambari. Esta reserva tiene un gran índice de diversidad biológica del mundo.

Precio Incluye

  • Alojamiento.
  • Guía Profesional.
  • Traslado: Aeropuerto - Alojamiento - Aeropuerto.
  • Piscina.
  • Alimentación completa.

No incluye

  • Consumo de barra (bebidas alcohólicas).
  • Boleto de ingreso a la Reserva Nacional de Tambopata USD 15.00
  • Propinas

Sugerimos Traer

  • Zapatos de caminata
  • Cantimplora de agua y/o botella de agua.
  • Repelente de insectos
  • Bloqueador Solar.
  • Dinero en efectivo.
  • Una mochila

Charla informativa en nuestra oficina, entre las 5 p.m. y 7 p.m. del día anterior al viaje, explicación detallada del recorrido con nuestro guía.

Recomendación: Llegue 24 horas antes del viaje a la  oficina de Conde Travel.

Fotos
Itinerario

Día 1:Monte Amazónico Tambopata - Reserva Nacional de Tambopata

Recepción en el aeropuerto o terminal terrestre y traslado a la oficina de Monte Albergue Amazónico para los registros correspondientes.

Traslado al puerto de capitanía donde tomaremos el bote por una hora, hasta nuestro albergue – encuentro de bienvenida, con un refrescante jugo de frutas de nuestra región. Instalación en nuestras respectivas salas.

Luego de un descanso reparador, tendrá como introducción una caminata de dos horas en el denso bosque tropical, guiado por un guía local experto, quien lo llevará por nuestros senderos y podrá apreciar la variedad de árboles que puede tener. más de quinientos años, además, podrás observar algunas especies de animales salvajes como: tucanes, oropéndolas, guacamayos, monos, serpientes, mariposas, etc. Tendrás la oportunidad de vivir la magia de nuestra selva amazónica que se encuentra dentro de la RESERVA NACIONAL TAMBOPATA con 278.000 hectáreas protegidas.

Luego del almuerzo, visitaremos la «isla de los monos», ubicada frente a nuestro albergue cruzando el río Madre de Dios donde encontraremos diferentes especies como la familia de frailes monos capuchinos que viven en la isla y regreso al albergue.

Por la noche iremos en busca de caimanes blancos que generalmente se encuentran en bancos de arena, en el río Madre de Dios para lo cual será necesario llevar una linterna. Además, podremos ver al capibara, el roedor más grande del mundo que puede llegar a pesar hasta 60 kilos, regreso al albergue, cena y descanso.

Día 2:Reserva Nacional de Tambopata - Lago Sandoval

Luego del desayuno caminaremos 3 km en medio de la densa selva tropical y nos dirigiremos hacia el lago Sandoval (hábitat de pirañas) uno de los más grandes de la Reserva Nacional Tambopata y remaremos donde apreciaremos una gran variedad de aves y monos de diferentes especies: shansho, cormorán, jacanas, garza puma, gallinas, cotomono, mono fraile, macho negro, pichicos y perezosos. Tal vez tengamos un encuentro con la familia de la nutria gigante (casi dos metros de largo) que se encuentra en peligro de extinción y los caimanes registrados más grandes de más de 4 metros de largo, regrese al albergue para disfrutar del almuerzo típico.

Por la noche tendremos una caminata donde podremos apreciar la diversidad de especies de insectos, anfibios, reptiles y otros animales nocturnos. Cena y descanso.

Día 3:Lago Sandoval Lake - Paso a dosel

5:30 am de la mañana realizaremos una pequeña caminata por el sendero a dosel, sobre los 30 metros de altura, que nos permitirá apreciar la naturaleza desde lo más alto posible, además tendremos una vista panorámica del río Madre de Dios. Desde las plataformas observaremos diferentes especies de aves, como tucanes, guacamayos, tangaras, oropéndolas, será una experiencia maravillosa.

Después del desayuno nos preparamos para una actividad de desafío en los árboles a más de 30 metros de altura, para esta actividad contaremos con un guía instructor quien nos dará una charla sobre cómo usar el arnés de seguridad para el Zip-line, sintiendo la adrenalina al deslizarse entre los árboles, regreso al albergue. Almuerzo y descanso.

Por la tarde el desafío es cruzar el río Madre de Dios en kayak, en el camino apreciaremos la fascinante puesta de sol.

Día 4:Sendero a dosel - Operador Turístico por el Río Madre de Dios en Perú

Desayuno y retorno a la ciudad, traslado al aeropuerto y/o terminal terrestre.

Mapa
Preguntas

¿Qué es Machu Picchu?

Machu Picchu es un centro arqueológico que conserva los restos de una ciudad Inca, construida en un entorno verde de montañas y ríos, un lugar místico y misterioso; además, es patrimonio de la humanidad y uno de los destinos más deseados del mundo.

Se encuentra a 2.400 m.s.n.m en un bosque nuboso entre la Cordillera de los Andes y la selva amazónica del Perú.

¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Lima?

Para llegar de Lima a Machu Picchu debes viajar a la ciudad del Cusco en avión o bus.

¿Cuándo ir a Machu Picchu?

Es posible ir todo el año, las temperaturas mínimas oscilan entre los 8 ºC y las máximas en torno a los 20 ºC.
Hay 2 estaciones en Machu Picchu: la temporada seca y la temporada de lluvias. La primera tiene lugar entre Abril a Octubre, se caracteriza por la poca lluvia y un clima soleado. La temporada de lluvias va de Noviembre a Marzo y se caracteriza por lluvias constantes.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el tren?

En los trenes a Machu Picchu solo se puede llevar equipaje de mano que no debe exceder los 5 kilos (11 libras).

¿Pueden visitar Machu Picchu personas de cualquier edad?

Sí, puede ser visitado por personas de todas las edades. Sin embargo, para ascender a la montaña Huayna Picchu, solo pueden ser visitados por personas mayores de 12 años.

¿Desde que hora puedo ingresar a Machu Picchu?

El acceso público es de 6 a.m. a 5 p.m.

¿Qué ver en Machu Picchu?

Machu Picchu alberga casi 150 construcciones asombrosas, estos son algunos de los lugares que se destacan:

• El Templo del Sol.
• El Intihuatana.
• El Templo de las 3 Ventanas.
• El Templo del Cóndor.
• El Salón de los Espejos.
• La Escalera de las Fuentes.
• Montaña Huayna Picchu.
• El Templo de la Luna.
• La Puerta del Sol (Intipunku).
• La plaza principal.
• La Tumba Real.
• La Roca Sagrada.