No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de hablar con usted.
+51 921 780 848
ayuda@conde.travel
Este recorrido a Choquequirao tiene una dificultad moderada-alta, incluye campamentos, transporte.
Charla informativa en nuestra oficina, entre las 5 p.m. y 7 p.m. del día anterior al viaje, explicación detallada del recorrido con nuestro guía.
Recomendación: Llegue 24 horas antes del viaje a la oficina de Conde Travel.
El Bus nos recogerá en el hotel a las 5 am y nos trasladará al distrito de Curahuasi para nuestro desayuno. Luego del desayuno continuaremos manejando el mismo bus hasta San Pedro de Cachora (3 horas) y Capuliyoc, donde comenzaremos la caminata. Este será el primer tramo de descenso, hasta llegar a la zona de Chikiska. Luego del almuerzo, descenderemos hasta la brecha de Rosalinas del río Apurimac, desde esta zona continuaremos caminando aproximadamente 3 horas para llegar al primer campamento en Santa Rosa Baja. En este día caminaremos entre 7 y 8 horas según la velocidad del grupo.
Nuevamente, muy temprano y después del desayuno, comenzaremos una jornada física de caminata que también será muy gratificante. El camino nos lleva a la cima de la montaña hasta Marampata (3000 m.s.n.m) donde tomaremos nuestro segundo desayuno y recuperaremos energías que nos permitirán llegar a la cumbre de Choquequirao (3350 m.s.n.m.). Aquí tendremos nuestro almuerzo, descansaremos por el día con suerte presenciando un hermoso atardecer desde nuestras cómodas carpas. Este día contiene 8 km de caminata.
Comenzaremos el día a las 6:30 am donde, luego del desayuno regresaremos a Chiquisca por la misma ruta. A lo largo de la ruta caminaremos hacia abajo y hacia arriba para llegar a Chiquisca, donde acamparemos durante la noche para nuestro último campamento. Este día contendrá aproximadamente 7 horas de caminata.
Las actividades del día comienzan a las 7 am para el tramo final del viaje. Habrá un mirador final al que subiremos llamado Capuliyoc. Desde aquí podremos apreciar la ciudad arqueológica inca de Choquequirao, el cañón del río Apurímac, la montaña nevada de Padreyoc, considerada por muchos como la más espectacular de Sudamérica. Completando el recorrido, donde nuestro transporte nos traerá de regreso a Cusco. Llegaremos de regreso alrededor de las 3 pm. El día de caminata durará unas 3 horas.
Machu Picchu es un centro arqueológico que conserva los restos de una ciudad Inca, construida en un entorno verde de montañas y ríos, un lugar místico y misterioso; además, es patrimonio de la humanidad y uno de los destinos más deseados del mundo.
Se encuentra a 2.400 m.s.n.m en un bosque nuboso entre la Cordillera de los Andes y la selva amazónica del Perú.
Para llegar de Lima a Machu Picchu debes viajar a la ciudad del Cusco en avión o bus.
Es posible ir todo el año, las temperaturas mínimas oscilan entre los 8 ºC y las máximas en torno a los 20 ºC.
Hay 2 estaciones en Machu Picchu: la temporada seca y la temporada de lluvias. La primera tiene lugar entre Abril a Octubre, se caracteriza por la poca lluvia y un clima soleado. La temporada de lluvias va de Noviembre a Marzo y se caracteriza por lluvias constantes.
En los trenes a Machu Picchu solo se puede llevar equipaje de mano que no debe exceder los 5 kilos (11 libras).
Sí, puede ser visitado por personas de todas las edades. Sin embargo, para ascender a la montaña Huayna Picchu, solo pueden ser visitados por personas mayores de 12 años.
El acceso público es de 6 a.m. a 5 p.m.
Machu Picchu alberga casi 150 construcciones asombrosas, estos son algunos de los lugares que se destacan:
• El Templo del Sol.
• El Intihuatana.
• El Templo de las 3 Ventanas.
• El Templo del Cóndor.
• El Salón de los Espejos.
• La Escalera de las Fuentes.
• Montaña Huayna Picchu.
• El Templo de la Luna.
• La Puerta del Sol (Intipunku).
• La plaza principal.
• La Tumba Real.
• La Roca Sagrada.