No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de hablar con usted.
+51 921 780 848
ayuda@conde.travel
Comienza y termina el lima, un paquete turístico de 20 dias, descubriendo de 20 lugares turísticos. Incluye guía Experto, el alojamiento y las comidas.
Reunión informativa en nuestra oficina, entre las 5 p.m. y las 7 p.m. del día anterior al viaje, explicación detallada del tour con nuestro guía.
Recomendación: Llegar 24 horas antes del viaje a la oficina de Conde Travel.
Al llegar a Lima, lo trasladamos del aeropuerto a su hotel. A las 12.30 les recogeremos para realizar un City tour con una duración de cuatro horas aprox.
Comenzaremos el recorrido visitando la Plaza San Martín y el Jirón de la Unión, que es un bulevar fascinante que conduce a la Plaza de Armas, la plaza principal.
A continuación, se encuentra el Monasterio de San Francisco, Patrimonio de la Humanidad. Este monasterio es conocido por su arquitectura barroca española. El primer cementerio de Lima, las Catacumbas, se esconden bajo los pisos del monasterio. Nuestro conductor lo llevará a su hotel donde tendrá el resto del día libre.
Hoy, luego del desayuno en su hotel, comenzaremos nuestro viaje hacia Paracas a las 3:30 am Al llegar lo trasladaremos a la Bahía de Paracas para tomar el tour en lancha a las Islas Ballestas, tres pequeñas islas llenas de vida silvestre solo a pocos minutos de la costa.
En el viaje a las islas, podremos ver el “Candelabro”, un jeroglífico gigante en forma de candelabro. Cuando lleguemos a las Islas Ballestas, nos quedaremos en el bote mientras observaremos el frenesí de animales asombrosos que incluyen focas y leones marinos ruidosos pero juguetones, así como una gran cantidad de aves marinas, incluidos pingüinos de Humbolt, pelícanos, zarcillos, charranes incas.
Después del almuerzo nos trasladaremos a Ica donde visitaremos el hermoso Oasis de Huacachina. Una vista mágica en medio del desierto donde podrán disfrutar de este increíble lugar azul verdoso bordeado de palmeras, rodeado de dunas de arena.
Por esta noche descansaran en la Ciudad de Nazca.
Hoy tomaremos un vuelo de 30 minutos sobre las increíbles Líneas de Nazca. Durante este vuelo podremos ver las figuras más fascinantes como: el mono, colibrí, árbol, loro, astronauta, perro, cóndor y otros.
Después nos dirigiremos por la ruta de Huanca Sancos hacia Ayacucho, donde pasaremos por lagunas y por la reserva nacional de pampas galeras, donde podremos apreciar los guanacos y vicuñas, después de la visita nos trasladaremos hasta Las Aguas turquesas de Ayacucho donde pasaremos la Noche.
Realizaremos una visita las Aguas turquesas de Ayacucho.
Después del desayuno nos trasladaremos hacia sitio arqueológico Vilcashuaman, luego continuaremos con el sitio arqueológico de Intihuatana.
Pasaremos por lagunas espectaculares en el trayecto a Ayacucho.
Recorrido por el centro histórico de la ciudad de Ayacucho, comenzando por la Plaza Mayor, luego visita al Museo Regional Hipólito Unánue, talleres artesanales en el barrio de Santa Ana, donde podremos ver esculturas realizadas en piedra de Huamanga y tejidos típicos llamados telares, luego realizaremos un recorrido por el Templo de Santa Teresa y el Monasterio de las Carmelitas Descalzas, donde se encuentran dulces típicos elaborados por las monjas del monasterio, el Mirador Turístico de Acuchimay, donde tendremos una vista panorámica de toda la ciudad de Ayacucho. Finalmente, visitaremos la Catedral de Ayacucho y las principales casonas coloniales ubicadas en el centro histórico de la ciudad.
Después del desayuno nos dirigiremos hacia el poblado de Saniriato, pasando por puentes y aproximándonos ya para la selva.
En el poblado de Saniriato pasaremos la noche.
Después del desayuno, no dirigiremos en bote hacia un albergue dentro de la selva donde pasaremos por el río Yoyato y podremos apreciar las cataratas.
Este día realizaremos un tour de pesca en el rio Yoyato, después de disfrutar de nuestro almuerzo, realizamos un recorrido por la selva visitando a las comunidades nativas de Machiguenga y al paso podremos apreciar los animales de la selva.
Esta noche pasaremos la noche en la selva.
Este día retornaremos hacia el muelle de Saniriato apreciando las cataratas y la naturaleza.
Después realizaremos un trayecto hacia la catarata de Illapani y luego continuaremos hacia Santa María para pasar la noche.
Por la mañana después del desayuno realizaremos el rafting en el rio Urubamba, luego del almuerzo realizaremos un trayecto hasta Santa Teresa donde realizaremos el zipline.
Por la noche pasaremos en las aguas termales de Cocalmayo, disfrutando de una bebida helada.
niciamos la caminata de Hidroeléctrica a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). A lo largo de este sendero plano encontrarás hermosas cascadas, diversidad de vida silvestre junto al hermoso río Urubamba, esta caminata dura alrededor de 3 horas; después al llegar a nuestro destino del día habrá tiempo libre para poder explorar la ciudad de Aguas Calientes.
Por la mañana realizaremos un trayecto de 1 hora hasta el Kilómetro 104 para ingresar hacia el camino inca.
Donde iniciamos nuestra caminata. El guía lo dirigirá a pie hacia los restos arqueológicos de Chachabamba donde comenzará el recorrido. Desde allí el viaje continuará y pasaremos por una pequeña y refrescante cascada en el camino a los restos arqueológicos de Winay Wayna donde las impresionantes andenerías demostrarán la habilidad de la ingeniería andina. Luego del almuerzo continuaremos la caminata hacia Inti Punku (Puerta del Sol) desde donde tendremos la primera vista de Machu Picchu con una hermosa vista panorámica. Desde aquí nos dirigimos hacia la puerta de control e ingreso de la ciudadela de Machu Picchu donde realizaremos el trayecto caminado de bajada a Aguas Calientes; aquí pasaremos la noche, cenaremos y nos prepararemos para el día siguiente nuestra visita a Machu Picchu.
En la mañana luego del desayuno, abordaremos el bus rumbo hacia Machu Picchu donde tendremos una visita guiada por los diferentes sectores del recorrido en el complejo arqueológico, incluyendo el Intihuatana o reloj de sol, utilizado por antiguos pobladores peruanos. Para escalar la montaña de Huayna Picchu (opcional), La caminata toma solo alrededor de una hora, y vale absolutamente la pena, la vista es impresionante y la experiencia será inolvidable
Después de la visita realizaremos el trayecto caminado de bajada a Aguas Calientes; aquí pasaremos la noche, cenaremos.
Nos levantaremos muy temprano para tomar el tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo, donde nos estará esperando el transporte para realizar un recorrido por el valle sagrado de los Incas.
Nuestra primera parada será el centro arqueológico de Ollantaytambo, luego nos trasladaremos hacia Moray, Salineras de Maras, y visitaremos Chinchero.
Por la tarde para finalizar este día, Visitaremos la Morada de Dioses.
Este día pasaremos la noche en Cusco.
Este día realizaremos un recorrido en la ciudad de Cusco, visitaremos la ciudad y sitios arqueológicos cercanos. El primer lugar a visitar es Qoricancha (templo del sol). Este es uno de los mejores ejemplos de arquitectura antigua, un templo Inca. Luego nos dirigimos al Convento de Santo Domingo. Continuando hacia el sitio arqueológico de Sacsayhuaman, uno de los magníficos edificios de estilo arquitectónico megalítico inca que solo los dioses podían permitir la construcción para lograr tal perfección de arte.
A continuación, Q’enqo, también lleno de muchas tallas sagradas que desconciertan, solo para ser comprendidas por los antiguos andinos. Luego visitamos las murallas de Puca Pucara, con diseños únicos que muestran la autoridad y el control de este sitio una vez poseído. Finalmente; Tambomachay, el templo dedicado al agua, expone sus fuentes de agua cristalina dándonos una majestuosa despedida para regresar a la ciudad del Cusco, Donde pasaremos la noche.
Este día nos levantaremos muy temprano alrededor de 4:30 am – 5:30 am y nos dirigiremos hacia el sur por el pueblo de Urcos hasta el distrito de Checacupe (2 horas en bus) y luego seguiremos el camino hacia Pitumarca donde desayunaremos.
Luego continuamos por la carretera a través de caseríos hasta llegar a la comunidad de Hanchipata – Quesiuno (1 hora y 20 minutos en bus), el punto de partida ideal para realizar la ruta.
Veremos montañas increíbles como Ausangate, hermosas lagunas azules y muchos otros sitios naturales.
La caminata hasta Vinicunca (Montaña Arcoíris) durará aproximadamente 40 minutos. En este pico saborearemos la vista durante aproximadamente una hora tomando fotos del hermoso paisaje antes de descender por el sendero y regresar a nuestro bus.
Regresaremos a Pitumarca para almorzar y luego nos dirigiremos a Puno donde pasaremos la Noche.
Después del Desayuno A las 6:45 am nos trasladaremos al puerto de puno y abordaremos una lancha a motor donde viajamos a una de las islas de los Uros donde podrá observar la vida de las personas que viven en islas flotantes de juncos, algunas a solo 20 metros en longitud. Después de un hermoso viaje en bote de 2 horas llegamos a la isla Taquile, donde recorreremos los restos y visitaremos a la gente amable de la isla; mundialmente famosa por sus intrincados y fascinantes tejidos. Luego de tener algo de tiempo libre para almorzar, regresaremos a Puno donde Pasaremos la noche.
Por la mañana nos levantaremos temprano y nos trasladaremos hacia la frontera de Copacabana donde pasaremos el control, luego nos dirigiremos a Copacabana, donde realizadores un recorrido de medio día.
Donde visitaremos la isla de sol, mirador de Tiquina.
Por la tarde nos dirigiremos hacia la paz, donde tomaremos el teleférico apreciando la ciudad de la Paz, hacia el centro de la ciudad.
Esta noche pasaremos en La paz.
Comenzaremos nuestro tour a pie por La Paz real a las 10:00 o a las 15:00 en el punto de encuentro: la entrada de la iglesia en la Plaza San Francisco.
Luego, iremos hacia la Plaza Murillo, en el centro de la ciudad, convertida en el centro del poder político de Bolivia. Desde allí nos trasladaremos hacia la Plaza San Pedro, donde nuestro guía nos contará la historia de la famosa Prisión San Pedro.
También, recorreremos la Plaza Alonso de Mendoza, el Mercado de las Brujas y otros mercados locales.
Por último, pasaremos por la Calle Jaén, donde conoceremos más sobre los innumerables mitos y leyendas relacionados con ella desde la época colonial. A partir de este último punto y 3 horas después de comenzado el tour, damos por finalizada la actividad.
Por la noche tomaremos el transporte hacia el salar de Uyuni donde pasaremos la noche para disfrutar del atardecer.
Traslado al pueblo de Uyuni, para iniciar el recorrido, comenzamos visitando el Cementerio de trenes (antiguas locomotoras que fueron usadas para transportar minerales), continuamos hacia comunidad indígena de Colchani, observación de elaboración de sal yodada en su forma rustica, ingreso a los desiertos blancos en su plenitud, paisajes típicos de extracción como montículos de sal, ojos de sal, el primer hotel de sal, ahora museo del lugar y luego visitamos la Isla Incahuasi, lugar típico con presencia de cactus gigantes en un hábitat de roca volcánica.
Almuerzo picnic en el salar (solo en temporada seca). Continuamos con la visita hacia el Pueblo de Coquesa, traslado al hotel, pernocte.
Comenzamos visitando las momias de Coquesa (con 700 años de antigüedad a.c., las mismas que aún preservan casi intactas, parte de la piel, cabello y uñas), continuamos hacia el volcán Tunupa, y desde el mirador podremos observar a los flamencos, de retorno a Uyuni visitamos Chantani y el museo de los cántaros. Luego retornaremos hacia La Paz.
Este día tomaremos el vuelo hacía Lima donde tomara su vuelo hacia su país.
Machu Picchu es un centro arqueológico que conserva los restos de una ciudad Inca, construida en un entorno verde de montañas y ríos, un lugar místico y misterioso; además, es patrimonio de la humanidad y uno de los destinos más deseados del mundo.
Se encuentra a 2.400 m.s.n.m en un bosque nuboso entre la Cordillera de los Andes y la selva amazónica del Perú.
Para llegar de Lima a Machu Picchu debes viajar a la ciudad del Cusco en avión o bus.
Es posible ir todo el año, las temperaturas mínimas oscilan entre los 8 ºC y las máximas en torno a los 20 ºC.
Hay 2 estaciones en Machu Picchu: la temporada seca y la temporada de lluvias. La primera tiene lugar entre Abril a Octubre, se caracteriza por la poca lluvia y un clima soleado. La temporada de lluvias va de Noviembre a Marzo y se caracteriza por lluvias constantes.
En los trenes a Machu Picchu solo se puede llevar equipaje de mano que no debe exceder los 5 kilos (11 libras).
Sí, puede ser visitado por personas de todas las edades. Sin embargo, para ascender a la montaña Huayna Picchu, solo pueden ser visitados por personas mayores de 12 años.
El acceso público es de 6 a.m. a 5 p.m.
Machu Picchu alberga casi 150 construcciones asombrosas, estos son algunos de los lugares que se destacan:
• El Templo del Sol.
• El Intihuatana.
• El Templo de las 3 Ventanas.
• El Templo del Cóndor.
• El Salón de los Espejos.
• La Escalera de las Fuentes.
• Montaña Huayna Picchu.
• El Templo de la Luna.
• La Puerta del Sol (Intipunku).
• La plaza principal.
• La Tumba Real.
• La Roca Sagrada.
Esta Actividad es recomendable para aquellos viajeros amantes de la aventura no existe restricciones de edad, pero si tener en cuenta que habrá caminatas a mas de 5 mil metros.
Si tuvo COVID-19 en los últimos 3 meses, siga todos los requisitos y recomendaciones para los viajeros totalmente vacunados a excepción de lo siguiente:
Puede mostrar la documentación de recuperación del COVID-19 correspondiente en lugar de un resultado negativo en la prueba de detección antes de abordar un vuelo internacional hacia los Estados Unidos.
NO necesita realizarse una prueba de detección 3-5 días después de viajar hacia los Estados Unidos a menos que tenga síntomas del COVID-19.
Sabemos que las personas pueden seguir dando positivo en la prueba de detección por hasta 3 meses después de haber tenido COVID-19 y no ser infecciosas para otras personas.
El uso de una mascarilla que cubra su boca y su nariz es obligatorio en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que viajan hacía, en centros de transporte cerrados como aeropuertos y estaciones.
Los viajeros no están obligados a usar una mascarilla en áreas al aire libre.
Los tours que ofrecemos NO incluyen el boleto aéreo, pero si usted desea este servicio también la podemos incluir en su paquete turístico.
Los precios publicados en nuestra web son para personas adultas (mayores de 18 años), los niños mayores de 5 años pagan de entre el 5 y 10% menos del costo general y los niños menores a 5 años no pagan.